JUNIO 2O17

PRESENTACIÓN DEL NÚMERO 33 DE LA REVISTA DE AL-HARAFISH.

ABRIL 2O17

PÁGINAS EN CONSTRUCCIÓN.

REVISTAS ENSAMBLADAS, EXPERIMENTALES Y RARAS.

RED ITINER de la Comunidad de Madrid. 2017. / Comisario: Pepe Murciego.

¡¡PÁGINAS EN CONSTRUCCIÓN continúa su itinerancia!!
La exposición itinerante de revistas ensambladas, experimentales y raras, comisariada por Pepe Murciego para la RED ITINER de la Comunidad de Madrid, que puede verse en una decena de salas de exposiciones de municipios madrileños, entre los meses de febrero y diciembre de 2017.

REVISTAS ENSAMBLADAS, EXPERIMENTALES Y RARAS.

 PÁGINAS EN CONSTRUCCIÓN supone una amplia mirada a las más singulares y representativas revistas ensambladas, experimentales y raras que, desde mediados de los años 70 y hasta nuestros días, han trazado el camino y abonado el terreno de la experimentación editorial en España, incluyendo, además, un pequeño acercamiento a proyectos editoriales similares en otros lugares del mundo.

 Más cercanas a la experimentación visual y al libro objeto, que al clásico formato de lomo o grapa, las revistas experimentales, ensambladas o raras son editadas en la mayoría de los casos por artistas o creadores literarios, que buscan en el placer de editar una prolongación esencial de su trabajo artístico o poético, convirtiéndolas en uno de los recursos más notables y ágiles, a la vez que poco conocidos, del arte y la creación contemporáneas.

 Una forma de expresión, en proceso y relación, gestada en las combinatorias de diferentes lenguajes y sistemas de comunicación, que aspira a transformar el acto de leer en acto de mirar, colocándose al margen de los circuitos habituales y buscando, en todo caso, un lector especial; un receptor atento y más cómplice que nunca.

 Siguiendo la huella trazada desde hace décadas por futuristas, dadaístas, constructivistas, surrealistas, letristas, concretistas, conceptualistas, mail-artistas, fluxistas e incluso punks, y dejándose impregnar por toda una suerte de mestizajes, marcados por la búsqueda constante de espacios paralelos (o diagonales) de creación, las revistas ensambladas, experimentales o raras son atípicos contenedores de arte, o, para ser más exactos, atípicos contenedores creados por y para artistas equivalentes a museos portátiles. Publicaciones colectivas en las que el editor se transmuta en una suerte de compilador, confeccionador y alquimista de páginas excéntricas, para un contenedor y un lector que, en la mayoría de los casos, comparten su singularidad.

 Poemas objeto, visuales o discursivos, tampones o sellos de artista, fotomontajes, collages, pequeñas esculturas, dibujos, pinturas, serigrafías, fotocopias, fotografías, vídeos, piezas de arte sonoro o de música experimental, troquelados, recortables, partituras de acción, frottagges, … Cualquier disciplina, indisciplina, formato, material u objeto puede llegar a ser PÁGINA de una revista ensamblada, experimental o rara, siempre dispuesta a un constante proceso de CONSTRUCCIÓN.